Castores


Gran Castora, cuida la colonia
Gran Castora, cuida la colonia
Malak
Malak
Rover en servicio
Rover en servicio
Arcoiris
Arcoiris
Rover en servicio
Rover en servicio
Rover en servicio
Rover en servicio

¡Compartir!

¿Quienes son?

La Colonia de Castores comprende a los niños de 5 a 8 años. Es la edad de la máxima ilusión por descubrirlo todo.

Es la primera vez que salen de casa y comienzan a acercarse a los demás. Contemplan con curiosidad todo lo que les rodea, desarrollando la creatividad.

En la Colonia, los niños y niñas aprenden a vivir en grupo y a participar activamente de las actividades junto a otros de su misma edad. El lema “Compartir” fomenta la igualdad y la solidaridad entre ellos.

A través de juegos y canciones van desarrollando rutinas y haciéndose responsables de sus acciones. El juego desarrolla la imaginación y la pone al alcance del adulto para hablar así el lenguaje del niño y educarle en diferentes áreas y responsabilidades.


 En esta edad es fundamental que vayan adquiriendo responsabilidades, tanto personales como colectivas. Desde la adquisición de hábitos de higiene corporal, hasta los conceptos de que “cada cosa tiene su sitio” o que todos debemos ayudar a recoger después de una actividad.

Los castores se van haciendo así personitas más autónomas, capaces de resolver situaciones y adquiriendo capacidades que les acompañarán el resto de su vida infantil, juvenil y adulta.

Con las excursiones, campamentos y visitas educativas se consigue que el niño vaya poco a poco descubriendo el mundo que lo rodea, compartiendo esas experiencias no solo con los adultos sino con otros de su misma edad, y desarrollando interés temprano en áreas que le gustan.

Objetivos

  • Contribuir a que el castor desarrolle un sentido positivo de sí mismo y autonomía suficiente para valerse en el desarrollo de la vida cotidiana y de la Sección, conforme a las posibilidades personales, empleando las propias aptitudes, aceptando las limitaciones y apoyándose en los Educadores Scouts o scouters para resolver las necesidades en las que encuentra especial dificultad.
  • Mostrar una actitud positiva de conocimiento, cuidado e higiene hacia el propio cuerpo desarrollando un conocimiento, coordinación y expresión del mismo en función de sus posibilidades
  • Fomentar su educación en valores.
  • Concienciarles sobre la importancia de su participación para la conservación del medio ambiente.
  • Relacionarse de forma constructiva con la familia, con los adultos más próximos y con los iguales, respondiendo con actitudes positivas de cooperación y participación, aceptando las orientaciones de los adultos.
  • Adquirir destrezas y habilidades que posibiliten un desenvolvimiento adecuado en su entorno natural.
  • Iniciarse en el uso responsable de los productos de consumo y las nuevas tecnologías.
  • Aprender conceptos, habilidades y técnicas scouts adaptadas a sus posibilidades y etapa.

Áreas de trabajo

  • Vida en la Sección
  • Educación para la paz y el desarrollo
  • Educación para la salud
  • Educación para la igualdad de oportunidades, la integración y la inserción laboral de los jóvenes
  • Educación ambiental
  • Técnicas Scout
  • Educación en el consumo responsable y uso adecuado de TIC.